BENEFICIOS QUE LE CAUSA AL CUERPO BEBER CAFÉ
- Interpharmas
- 14 sept 2023
- 4 Min. de lectura
El café es una de las bebidas más populares del mundo en la actualidad. Miles de personas adoptan el café de ingesta diaria. Según datos estadísticos en 2021-2022 se consumieron a nivel mundial aproximadamente alrededor de 170,5 millones de sacos de 60 kg de café. Esta cantidad supuso un incremento de casi 5,5 millones con respecto al consumo global de esta bebida caliente registrado durante la temporada anterior.
1. Aumenta la esperanza de vida
De acuerdo con información publicada en el sitio web de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, el café está repleto de sustancias que pueden ayudar a protegerse contra las afecciones más comunes en las mujeres, los bebedores de café tienen menos probabilidades de morir por algunas de las principales causas como la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular, la diabetes y la enfermedad renal.
A través de un estudio realizado entre 2009 y 2018 y publicado en 2022 en Annals of Internal Medicine, expertos concluyeron que “el consumo moderado de café sin azúcar y azucarado se asoció con un menor riesgo de muerte”.
A su vez este artículo, titulado Asociación del consumo de café endulzado con azúcar, endulzado artificialmente y sin endulzar con mortalidad por todas las causas y por causas específicas, asegura que el café es una mezcla compleja y que “parece poco probable que la cafeína por sí sola pueda explicar todos los efectos potenciales del café en la salud”.
Para las mujeres, beber al menos una taza de café al día se asocia con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, que es la cuarta causa principal de muerte en las mujeres.
Además, el escrito aclara que los posibles efectos beneficiosos se observan principalmente con un consumo moderado de café.
2. Disminuye las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2
Por otra parte, la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, añade que las personas que beben más café tienen menos probabilidad de contraer diabetes tipo 2.
“El consumo habitual de café puede reducir el riesgo de este tipo de diabetes al prevenir el deterioro de la función hepática y de las células beta durante el estrés metabólico crónico que precede a la manifestación de la diabetes manifiesta”, profundizan Hubert Kolb y sus colegas en el artículo "Café y menor riesgo de diabetes tipo 2: argumentos a favor de una relación causal publicado en 2021 en la revista Nutrients”.
3. Beber café previene la insuficiencia cardíaca
Según estudios "beber una o dos tazas al día puede ayudar a prevenir la insuficiencia cardíaca, cuando un corazón debilitado tiene dificultad para bombear suficiente sangre en el cuerpo”, asegura Johns Hopkins.
4. Quienes beben café tienen menos probabilidad de desarrollar Parkinson
“La cafeína no solo está relacionada con una menor probabilidad de desarrollar la enfermedad de Parkinson, sino que también puede ayudar a las personas con la afección a controlar mejor sus movimientos”, asegura Johns Hopkins.
5. El café protege el hígado
Tanto el café regular como el descafeinado parecen tener un efecto protector en el hígado. Según refiere la Universidad Johns Hopkins, “las investigaciones muestran que los bebedores de café tienen más probabilidades de tener niveles de enzimas hepáticas dentro de un rango saludable que las personas que no beben café”.
6. El café fortalece el ADN
Por otro lado, continúa la institución, “el café tostado oscuro disminuye la rotura de las hebras de ADN que se producen de forma natural pero que pueden provocar cáncer o tumores si las células no las reparan”.
7. Quienes beben café tienen menos probabilidades de contraer algunos tipos de cáncer
Una de cada 23 mujeres desarrolla cáncer de colon. Sin embargo las que consumen café pueden tener hasta un 26% menos de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal, dice la Universidad Johns Hopkins. Asimismo, este es un punto que se encuentra en constante investigación.
Tal como refleja la experta Kirsty Pourshahidi junto a otros expertos en un artículo de 2016 publicado en la revista Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, diversos hallazgos observacionales informaron un efecto benéfico o nulo del consumo de café sobre el cáncer, con la excepción de los cánceres de vejiga/tracto urinario, donde los riesgos del consumo de café se informan con mayor frecuencia.
“Sin embargo, un mayor riesgo de cáncer de vejiga-urinario, por lo general, solo se informó en hombres, no en mujeres”, dice el artículo titulado Resumen completo de los riesgos y beneficios del consumo de café: consumo de café y salud humana.
No obstante, continúa el documento, existen estudios de intervención que sugieren que el café puede tener un papel benéfico en términos de reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.
8. Tomar café puede disminuir el riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer
Finalmente, la casa de estudios norteamericana indica que la cafeína en dos tazas de café puede brindar una protección significativa contra el desarrollo del Alzheimer. De hecho, agrega, “los investigadores encontraron que las mujeres de 65 años o más que bebían de dos a tres tazas de café al día tenían menos probabilidades de desarrollar demencia en general”.
Según desarrolla el artículo de 2016, se ha postulado que los antioxidantes del café capaces de disminuir las especies reactivas del oxígeno pueden dar lugar a una reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer.
Comments